KULARNAVA TANTRA

ANÁLISIS CRÍTICO DEL KULARNAVA TANTRA -PARTE 1- UN PRÓLOGO VICIADO DE SEXUALIDAD REPRIMIDA

Critical analysis of the Kularnava Tantra -Part 1- A foreword corrupted by repressed sexuality

Oscar R. Gómez
DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v10.387

Resumen

Este artículo se realizó para promover una investigación académica del Kularnava Tantra sin el sesgo de los «prólogos» e introducciones de las versiones en inglés y español, que llevaron a la confusión del objeto de estudio denominado tantrismo. Es intención del presente artículo instalar formalmente al tantrismo como filosofía/epistemología y presentar a los investigadores esta visión del hombre y la sociedad. Recogiendo la experiencia de la Casa de Tantra fundada en 1992 en Berazategui, provincia de Buenos Aires, se analizó la variación de las consultas recibidas de interesados de países de habla hispana para determinar la percepción que tenían del culto tántrico tibetano e hindú. De ese análisis surge que esta filosofía en tanto visión del mundo que era practicada como culto oficial en el Tíbet hasta el año 1959 y en la India, en secreto absoluto por cuestiones de persecución política y que ingresa a Occidente como palabra tantra fue mutando en el imaginario popular hasta convertirse en sinónimo de sexo lento y sin eyaculación. Esta mutación en la percepción de la población hispanoparlante proviene del prólogo escrito por Ramiro Calle para la edición en español del Kularnava Tantra. Es intención de este artículo proponer otra mirada sobre el texto para estimular su lectura con menor carga subjetiva.

Abstract

This article was written to promote academic research on the Kularnava Tantra without the bias introduced by the "forewords" and introductions of the English and Spanish versions, which led to confusion regarding the object of study known as Tantrism. The aim of this article is to formally establish Tantrism as a philosophy/epistemology and to present researchers with this vision of humanity and society. Drawing on the experience of the House of Tantra, founded in 1992 in Berazategui, Buenos Aires Province, the variation in inquiries received from Spanish-speaking countries was analysed to determine their perception of Tibetan and Hindu tantric worship. This analysis reveals that this philosophy, as a worldview practiced as an official cult in Tibet until 1959 and in India in absolute secrecy due to political persecution, entered the West under the term "tantra" and gradually mutated in the popular imagination to become synonymous with slow, non-ejaculatory sex. This shift in perception among Spanish-speaking populations stems from the foreword written by Ramiro Calle for the Spanish edition of the Kularnava Tantra. This article aims to propose an alternative perspective on the text to encourage its reading with less subjective bias.

Palabras clave:

Kularnava; tantra; tantrismo; budismo; jainismo; tántrico; sexo tántrico; Ramiro Calle; Arthur Avalon; estudios tántricos; religión; Mahavira; Panini

Keywords:

Kularnava; tantra; tantrism; Buddhism; Jainism; tantric; tantric sex; Ramiro Calle; Arthur Avalon; tantric studies; religion; Mahavira; Panini

Lea Aqui el Texto completo en   PDF (English)     HTML (English)     XML (English)     EPUB (English)    

Email al autor (Para contactarse con el autor inicie sesión Aquí)

Sobre el autor:

Oscar R. Gómez
ID de ORCID Escuela Argentina de Tantra
Argentina

Escritor, psicoanalista e investigador académico argentino que se destacó como integrador del budismo tántrico tibetano con las ciencias formales occidentales. Presidente de la Fundación MenteClara Internacional.


Referencias

Basu, R. L. (2016). Aspectos científicos y beneficiosos del Culto tántrico. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara| Tantra, 1(2), 26-49. Obtenido de http://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/RCA/article/view/15

Berger, P. L., & Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Amorrortu, ISBN 9789500180092.

Brooks, D. R. (1992). Auspicious Wisdom: The Texts and Traditions of Srividya Sakta Tantrism in South India. State Universisy New York Press, ISBN 9780791411469.

Chhaya, M. (2009). Dalai Lama. Hombre, monje, místico. Grijalbo.

Foljambe, A. (2008). Tantric Buddism, desire, and the bodyin surrealism and Georges Bataille. University of Manchester.

Fremantle, F. (1971). A Critical Study of the Guhyasamaja Tantra. London: University of London Library.

Glasenapp, H. v. (1999). Jainism: An Indian Religion of Salvation. Motilal Banarsidass Publ, ISBN 9788120813762.

Gómez, O. R. (2008). Manual de Tantra - desde el Tantra a la Tecnología del deseo (1º ed.). Buenos Aires, Argentina: Ediciones MenteClara, ISBN 978-987-24510-0-4 1.

Gómez, O. R. (2013). El tantrismo dentro de la Compañía de Jesús - del Tíbet al Vaticano hoy (Primera ed.). (F. MenteClara, Ed.) Buenos Aires, Argentina: Ediciones Menteclara. Recuperado el 1 de 11 de 2015

Gómez, O. R. (2016). Antonio de Montserrat – La Ruta de la Seda y los caminos secretos del Tantra. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara| Tantra, 1(1), 5-20. Obtenido de http://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/RCA/article/view/8

Hayes, G. A. (2011). Tantric Studies: Issues, Methods, and Scholarly Collaborations. The Journal of Hindu Studies, 2011(4), 221–230.

Lorenzeti, D. N. (1992). Evidencia temprana de la religión tántrica. Estudios de Asia y Africa del Colegio de México, XXVII(2), 262-278.

Pandit M, P. (1965). Kularnava Tantra with Introduction by Arthur Avalon (1º ed.). Delhi, India: Motilal Banarsidass ISBN 0 89581-746-2.

Pandit, M. P. (1980). Kularnava Tantra. Rito de las cinco cosas prohibidas. Editorial Eyras.

Reich, W. (1990). La función del orgasmo: el descubrimiento del orgón. Problemas económico-sexuales de la energía biológica. Paidós, ISBN 9789688531044.

Scholem, G. (2012). Las grandes tendencias de la mística judía. Buenos Aires, Argentina: SIRUELA ISBN: 9788478443130.

Shiva, L. (VII d.C). Kularnava Tantra o Urdhvaamnaaya Tantra (Reimpresión del original conservado en el Rajshahi College en Sanskrit in Bengali typeset with Bengali Translation). (U. K. Das, Ed.) Calcuta, India: Ranjit Saha, NavBharat Publishers 1976.

Snellgrove, D. (2011). The Hevajra Tantra: A Critical Study. Orchid Press, ISBN 978-9745241282.

Sociedad Geográfica Española. (1998). Antonio de Montserrat: En la última frontera. Boletín Nº 43 de la SGE. Recuperado el 2015, de http://www.sge.org/sociedad-geografica-espanola/publicaciones/boletines/numeros-publicados/boletin-no-43/antoni-de-montserrat-en-la-ultima-frontera.html

Urban, H. B. (1999). The extreme orient: the construction of ‘tantrism’as a category in the orientalist imagination. Religion, 29(2), 123-146.

Valdez, B. (2016). Kularnava Tantra, Camino de circulación del significado. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara| Tantra, 1(1), 227-247. Obtenido de http://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/RCA/article/view/13

Vishnu, S. (1910). Pancha Tantra- Hindi-. Bombay, India: Srivenketeshwar Steem Press.

Vishnu, S. (1949). Pancha Tantra o cinco series de cuentos. (J. A. Bolufer, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Partenon.

Vishnu, S. (1952). Pancha Tantra -Sánscrito-. Bombay, India: khemraj Shrikrishnadas Venkateshwar Steam Press.

Wilson, H. H. (1826). Analytical Account of the Pancha Tantra, Illustrated with Occasional Translations. Transactions of the Royal Asiatic Society of Great Britain and Ireland, 1(2), 155-200.

XIV Dalai Lama, T. G. (1994). Tantra de kalachakra - Rito de iniciacion. España: DHARMA, ISBN 9788486615468.

Zimmer, H. (2010). Filosofias de la India. SEXTO PISO, ISBN: 9788496867642.

Zimmer, H., & Campbell, J. (1953). Philosophies Of India. London: Routledge & Kegan Paul Ltd ISBN 978-81-208-0739-6.



Estadísticas de lectura:

Descargas: 90 PDF (English) - 34 HTML (English) - 510 XML (English) - 33 EPUB (English) - 32 Cit. Acuerdo DORA



Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.


Esta Revista Científica Arbitrada provee acceso libre, gratuito e inmediato a su contenido (sin necesidad de que el lector se registre) bajo el principio de que hacer disponible la investigación al público fomenta un mayor intercambio del conocimiento global y por lo tanto un mayor desarrollo del hombre.

Esta revista tampoco cobra ningún tipo de arancel a los investigadoresque deseen publicar sus trabajos. No tiene cargos para los autores por el envío ni por el procesamiento del artículo bajo el mismo principio del párrafo anterior. Si el artículo pasa el proceso de revisión doble ciego y es aceptado, la Fundación MenteClara otorgará al autor una beca de 594 euros para cubrir el 100% de los costos de procesamiento, publicación y difusión, de su investigación.

Para que su artículo sea incluido en la publicación, es necesario que los trabajos se encuentren libres de compromisos editoriales con cualquier otra revista u órgano editorial. Cada contribución será sometida primero a una evaluación de relevancia temática por el Comité Editorial y luego a una evaluación tipo doble ciego con evaluadores internos y externos. Los envíos deberán hacerse llegar por correo electrónico a la Revista Científica Arbitrada de la FMC.

Esta revista se indexa automáticamente en CrossRef, OpenAire, Google Scholar, Latindex, Redib, Caicyt, Redalyc, ERIHPLUS y los principales Index y Bibliotecas. Utiliza además el sistema LOCKSS(Lots of Copies Keep Stuff Safe) para crear un archivo seguro y permanente de la revista. 

Licencia de Creative Commons   Validación de OpenAIRE Crossref Sponsored Member Badge
Continuamos expandiendo límites en ciencia abierta: desde el 1 de noviembre de 2018 todos los artículos de esta revista están disponibles bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

[ Navegar por: Número | Autor | Título ] [ Información para: Lectores | Autores | Bibliotecarios ] [ Comité Editorial ] [ Indexación ]

Publicación Continua ISSN 2469-0783 |info@menteclara.org| Tel: +54 91126511084

journaltocs
Es la mayor colección de revistas académicas. Gestionada por la Universidad de Edimburgo, contiene metadatos de los artículos de 2.746 editores.
JournalTOCs ha tenido especial cuidado en incluir solo las revistas de mayor audiencia en sus campos, para garantizar resultados de calidad.

Sello de calidad DOAJ Núcleo BásicoScielo Argentina

ErihPlus 

Catálogo de Latindex


Biblioteca Nacional Argentina

Miembros destacados del Comité Científico. Ver Aquí

Catalogo Caicyit
Logo de Atom
Logo de RSS2
Logo de RSS1

REDIB

WorldCat

 

Open Academia

Open Academia is partnering with Public Knowledge Project (PKP) to provide complete publishing services in an open access environment.

Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades


REDALYC

Biblioteca del Congreso EEUU REX OttawaLibrary St Andrews University Library Catalogue, United Kingdom
Helenic Library Liverpool University Renmi University of China Logo CiteFactor

Sitio web alojado en los servidores de:

Escuelas de Tantra de Argentina y España

Av. San Martín 5058 1° piso, CP C1417DSX, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.