Espiritualidad y optimismo en adultos mayores

Espiritualidad y optimismo en adultos mayores

SPIRITUALITY AND OPTIMISM IN OLDER ADULTS

Demaris Jael Roldan Jorge
DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v10.384

Resumen

La siguiente investigación se centrará en analizar los conceptos de optimismo y espiritualidad en adultos mayores desde la perspectiva de la Psicología Positiva a través de una revisión bibliográfica. El propósito de este estudio es investigar la relación entre estos constructos mencionados mediante la selección de diversos artículos científicos que nos proporcionarán información para su posterior revisión y conexión. Esto permitirá lograr una comprensión más abarcativa y precisa de su vinculación respecto al ciclo vital del ser humano en la edad cronológica correspondiente a los adultos mayores, como así también determinar su influencia positiva.

Abstract

The following research will focus on analyzing in detail the concepts of optimism and spirituality in older adults from a Positive Psychology perspective through a bibliographic review. The purpose of this study is to investigate the relationship between these constructs by selecting various scientific articles that will provide us with information about the concepts described for subsequent review and their mutual connection. This will allow us to achieve a more comprehensive and precise understanding of its connection with the life cycle of the human being in the chronological age corresponding to old adults, as well as determine the positive influence of the developed concepts.

Palabras clave:

optimismo; espiritualidad; adultos mayores

Keywords:

optimism; spirituality; older adults

Lea Aqui el Texto completo en   PDF     HTML     XML     EPUB    

Email al autor (Para contactarse con el autor inicie sesión Aquí)

Sobre el autor:

Demaris Jael Roldan Jorge
ID de ORCID Universidad de Flores
Argentina

Es estudiante de la Universidad de Flores, Licenciatura en Psicología, Psicología de Salud, Argentina.


Referencias

Amaya Cocunubo, I. F., Gómez Verano, L. H., Remolina de Cleves, N., BURGOS, V., A., B. E., & & Saavedra Guzmán, L. R. (2021). Soledad social, equilibrio emocional y optimismo disposicional en personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas de Bogotá. Tabula Rasa, 39, 303-320. doi:https://doi.org/10.25058/20112742.n39.14

Aponte-Franco, S. M., & Guerrero-Castañeda, R. F. (2022). ). Espiritualidad en adultos mayores y sus beneficios en salud: una revisión narrativa. ACC CIETNA: Revista De La Escuela De Enfermería, 9(1), 247 - 267. doi:https://doi.org/10.35383/cietna.v9i1.755

Cornejo Valle, M., Martín-Andino Martín, B., Esteso Rubio, C., & Blázquez Rodríguez, M. (2019). ). El giro saludable: sacrificio, sanación, bienestar y su relación con la espiritualidad contemporánea. Athenea digital: revista de pensamiento e investigación social, 19(2), 0015. doi:https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2125

Lavarello, J. R., Espinoza Guerrero, E., & Larrañaga Vergara, J. F. (2017). Niveles de Optimismo: Diferencias entre adultos de países latinoamericanos. Universitas Psychologica, 16(2), 1–7. doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-2.noda

Oñate, M. E., Mesurado, B., & Menghi, M. S. (2021). Espiritualidad e inteligencia emocional en adultos mayores entrerrianos. In XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional., III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires. Obtenido de https://www.aacademica.org/000-012/904

Ortiz Rodríguez, E., Forero Quintana, L. F., Arana Clavijo, L. V., & Polanco Valenzuela, M. (2021). Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá. Diversitas, 17(2). doi: https://doi.org/10.15332/22563067.7117

Ramírez Pérez, D., Priego Álvarez, H. R., & Fuentes Álvarez, M. T. (2022). Espiritualidad como factor protector en el adulto mayor. una revisión sistemática. Scientia, 32(2), 125-138. Obtenido de https://matriculapre.up.ac.pa/index.php/scientia/article/view/3135

Rodríguez, Quintana, F., Clavijo, A., & Valenzuela, M. P. (2021). Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 17(2), 219-231. doi:https://doi.org/10.15332/22563067.7117

Saldías-Ortega, F., & Moyano-Díaz, E. (2023). Influencia de la Espiritualidad y Religiosidad sobre la Felicidad en Adultos Mayores. Psykhe., 32(2). doi:https://doi.org/10.7764/psykhe.2021.29435

Vergara, R. G. (2019). Desde el imperativo del optimismo hacia una espiritualidad bonachona: indiferencia, autocentramiento y estoicismo. Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales,, 2(2), 32-58. . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8620858



Estadísticas de lectura:

Descargas: 115 PDF - 45 HTML - 31 XML - 35 EPUB - 28 Cit. Acuerdo DORA



Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.


Esta Revista Científica Arbitrada provee acceso libre, gratuito e inmediato a su contenido (sin necesidad de que el lector se registre) bajo el principio de que hacer disponible la investigación al público fomenta un mayor intercambio del conocimiento global y por lo tanto un mayor desarrollo del hombre.

Esta revista tampoco cobra ningún tipo de arancel a los investigadoresque deseen publicar sus trabajos. No tiene cargos para los autores por el envío ni por el procesamiento del artículo bajo el mismo principio del párrafo anterior. Si el artículo pasa el proceso de revisión doble ciego y es aceptado, la Fundación MenteClara otorgará al autor una beca de 594 euros para cubrir el 100% de los costos de procesamiento, publicación y difusión, de su investigación.

Para que su artículo sea incluido en la publicación, es necesario que los trabajos se encuentren libres de compromisos editoriales con cualquier otra revista u órgano editorial. Cada contribución será sometida primero a una evaluación de relevancia temática por el Comité Editorial y luego a una evaluación tipo doble ciego con evaluadores internos y externos. Los envíos deberán hacerse llegar por correo electrónico a la Revista Científica Arbitrada de la FMC.

Esta revista se indexa automáticamente en CrossRef, OpenAire, Google Scholar, Latindex, Redib, Caicyt, Redalyc, ERIHPLUS y los principales Index y Bibliotecas. Utiliza además el sistema LOCKSS(Lots of Copies Keep Stuff Safe) para crear un archivo seguro y permanente de la revista. 

Licencia de Creative Commons   Validación de OpenAIRE Crossref Sponsored Member Badge
Continuamos expandiendo límites en ciencia abierta: desde el 1 de noviembre de 2018 todos los artículos de esta revista están disponibles bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

[ Navegar por: Número | Autor | Título ] [ Información para: Lectores | Autores | Bibliotecarios ] [ Comité Editorial ] [ Indexación ]

Publicación Continua ISSN 2469-0783 |info@menteclara.org| Tel: +54 91126511084

journaltocs
Es la mayor colección de revistas académicas. Gestionada por la Universidad de Edimburgo, contiene metadatos de los artículos de 2.746 editores.
JournalTOCs ha tenido especial cuidado en incluir solo las revistas de mayor audiencia en sus campos, para garantizar resultados de calidad.

Sello de calidad DOAJ Núcleo BásicoScielo Argentina

ErihPlus 

Catálogo de Latindex


Biblioteca Nacional Argentina

Miembros destacados del Comité Científico. Ver Aquí

Catalogo Caicyit
Logo de Atom
Logo de RSS2
Logo de RSS1

REDIB

WorldCat

 

Open Academia

Open Academia is partnering with Public Knowledge Project (PKP) to provide complete publishing services in an open access environment.

Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades


REDALYC

Biblioteca del Congreso EEUU REX OttawaLibrary St Andrews University Library Catalogue, United Kingdom
Helenic Library Liverpool University Renmi University of China Logo CiteFactor

Sitio web alojado en los servidores de:

Escuelas de Tantra de Argentina y España

Av. San Martín 5058 1° piso, CP C1417DSX, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.