Bauer, R. (2020). Igualitarismo humano y la ilusión patriarcal: Una visión fenomenológica. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (122). doi: https://doi.org/10.32351/rca.v5.122
Bose, A. (2019). Hacia una poética comparativa de Buda, Kabir y Gurú Nanak desde una perspectiva democrática secular. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.4(2), 19-44 (85). doi: https://doi.org/10.32351/rca.v4.2.85
Codina G. (11 de febrero de 2013). La ideología de Macri. Sintesis Comuna 3. Recuperado de https://www.sintesiscomuna3.com.ar/amplia-nota.php?id_n=23
Gómez, O. (2016). ANTONIO DE MONTSERRAT – LA RUTA DE LA SEDA Y LOS CAMINOS SECRETOS DEL TANTRA. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.1(1), 5-20 (8). doi: https://doi.org/10.32351/rca.v1.1.8
Gómez, O. (2017). ANÁLISIS CRÍTICO DEL KULARNAVA TANTRA -PARTE 1- UN PRÓLOGO VICIADO DE SEXUALIDAD REPRIMIDA. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.2(1), 114-141 (26). doi: https://doi.org/10.32351/rca.v2.1.26
Kumbhojkar, S. (2018). Dalits, internet y políticas emancipadoras. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.3(1), 45-56 (42). doi: https://doi.org/10.32351/rca.v3.1.42
Kumbhojkar, S., Magar, R., & Ozarkar, S. (2019). ¿Acceso denegado? : Capital cultural y acceso digital. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.4(1), 65-78 (70). doi: https://doi.org/10.32351/rca.v4.1.70
Pereyra J.C. (2020). “Entrevista periodística” Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara. Recuperada de https://fundacionmenteclara.org.ar/revista/public/journals/1/EntrevistaJulioPereyra.m4a
Popper, K. R., & Loedel, E. (1957). La sociedad abierta y sus enemigos (Vol. 353). Buenos Aires: Paidós.
Solanas & Getino (1971). Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder. Productora Cine Liberación
Velisone, J. (2020). La posideología y el espíritu republicano. La construcción de la base electoral del PRO. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (114). doi: https://doi.org/10.32351/rca.v5.114