ASPECTOS CIENTÍFICOS Y BENEFICIOSOS DEL CULTO TANTRICO
Resumen
Este artículo se propone identificar y aislar lo científico y beneficioso de la falsedad, superstición y misticismo que envuelve al tantrismo.De todas las prácticas religiosas y semireligiosas antiguas de la India, el culto tántrico es el que ha conseguido el mayor reconocimiento y la mayor popularidad en todo el mundo. La razón de esta popularidad no ha sido el interés académico, espiritual o filosófico. Por el contrario, se lo ha asociado con promesas de obtener poderes mágicos y sobrenaturales, como también promesas de mejorar la potencia sexual y la intensidad del disfrute sexual y restablecer la potencia sexual perdida en las personas mayores. En la India, la gente común le confirió una mala reputación al culto tántrico. El misterio, la psicosis de culpa y temor también se asocian a este culto esotérico.El tantra en sí no es una religión pero ha penetrado en la mayoría de las comunidades religiosas y subreligiosas no solo de la India sino también de Tíbet, China, Japón y muchos otros países (especialmente asiáticos). En la India, son innumerables las asociaciones de tantra y los tántricos individuales en calidad de gurús (maestros) con sus círculos de discípulos.Sin embargo, son muchos los aspectos del tantra que son científicamente demostrables y sus efectos son beneficiosos tanto para los individuos como la sociedad en su conjunto. En esta línea, al final del artículo se destacan algunos estudios que demuestran la reducción de los niveles de estrés como resultado de las prácticas tántricas. Este trabajo también apunta a inspirar a más investigadores competentes y eruditos a continuar con la tarea aquí iniciada.Citas
Amihai I., & Kozhevnikov M. (2014). Arousal vs. Relaxation: A Comparison of the Neurophysiological and Cognitive Correlates of Vajrayana and Theravada Meditative Practices. PLoS ONE, 9(7), e102990.
http://doi.org/10.1371/journal.pone.0102990
Amihai I., & Kozhevnikov M. (2015). The Influence of Buddhist Meditation Traditions on the Autonomic System and Attention. BioMed Research International, 2015, 731579.
http://doi.org/10.1155/2015/73157
Avalon A (1972). Tantra of the great liberation - Mahanirvana Tantra. New York: Dover publications. E-version downloadable at:
http://www.holybooks.com/mahanirvana-tantra-liberation-translated/
Basu R. L. (2011). Bhakti Yoga. E-version downloadable at:
https://www.smashwords.com/books/view/75905
Basu R.L. (2011a). Raj Yoga. E-version downloadable at:
https://www.smashwords.com/books/view/72528
Basu R. L. (2011b). Principles of Hatha Yoga. E-version downloadable at:
https://www.smashwords.com/books/view/74982
Basu R. L. (2011c). Karma Yoga. E-version downloadable at:
https://www.smashwords.com/books/view/74230
Batista JC, Souza AL, Ferreira HA, Canova F, Grassi-Kassisse DM (2014). "Acute and Chronic Effects of Tantric Yoga Practice on Distress Index" in J Altern Complement Med. 2015 Nov;21(11):681-5. doi: 10.1089/acm.2014.0383. Epub 2015 Aug 6.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26248115
Benson H, Malhotra MS, Goldman RF, Jacobs GD, Hopkins PJ (1990) Three case reports of the metabolic and electroencephalographic changes during advanced Buddhist meditation techniques. Behavioral Medicine 16(2):90-5 · January 1990 DOI:10.1080/08964289.1990.9934596
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2194593
Buksbazen J. D. Zen Meditation in Plain English. 1st. Boston, Mass, USA: Wisdom Publications; 2002.
Gómez O. R. (2008). Manual de Tantra ...desde el tantra a la Tecnología del deseo. Buenos Aires, Argentina downloadable at:
http://tantra.org.ar/ManualdeTantraRE.pdf
Goodwin J. J. (2015). Karma Yoga of Swami Vivekananda. E-version downloadable at:
http://www.vivekananda.net/PDFBooks/KarmaYoga.pdf
Kozhevnikov M, Elliott J, Shephard J, Gramann K (2013) Neurocognitive and Somatic Components of Temperature Increases during g-Tummo Meditation: Legend and Reality. PLoS ONE 8(3): e58244. doi:10.1371/journal.pone.0058244
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23555572
Mukherjee B, Shivakumar T. (2006). "A case of sensorineural deafness following ingestion of sildenafil" in J Laryngol Otol. 2007 Apr;121(4):395-7. Epub 2006 Dec 14.
Rinpoche T. U. As It Is. Vol. 2. Hong Kong: Ranjung Yeshe Publications; 1999.
Svatmarama, Swami (2015). Hatha Yoga Pradipika. E-version downloadable at:
http://www.yogavidya.com/Yoga/HathaYogaPradipika.pdf
Telang K. T. (translator) (1882). The Bhagavad Gītā. The Sacred Books of the East, Vol.8, Oxford Clarendon Press. E-book downloadable at:
https://en.wikisource.org/wiki/The_Bhagavad_Gita_(Telang_translation)
Vivekananda, Swami (2015). Patanjali Yoga Sutras (Original Sanskrit Version with English Translation and Commentary). E-version downloadable at:
hinduonline.co/DigitalLibrary/SmallBooks/PatanjaliYogaSutraSwamiVivekanandaSanEng.pdf
Vivekananda, Swami (2015a). Jnana Yoga. E-version downloadable at:
http://www.vsmpantnagar.org/files/Jnana-Yoga-by-Swami-Vivekananda.pdf
Woodroff (2008). Introduction to Tantra Sastra. E-version downloadable at:
http://www.aghori.it/woodroffe_introduction_to_tantra_sastra.pdf
Wu S. D., Lo P. C. Inward-attention meditation increases parasympathetic activity: a study based on heart rate variability. Biomedical Research. 2008;29(5):245-250. doi: 10.2220/biomedres.29.245.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18997439
Yeshe Thubten Introduction to Tantra: A Vision of Totality. Wisdom Publications, 1987
Estadísticas de lectura: 5620
Descargas: PDF 1235 - HTML 852 - XML 777Derechos de autor 2016 Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores, quienes conservan sus derechos luego de la publicación, a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).
Desde el 1º de noviembre de 2018 todos los artículos de esta revista están disponibles bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.