Indexación
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS y los repositorios OpenAIRE, Datahub y Zenodo, para garantizar la permanencia inalterable y en el tiempo, de todos los artículos publicados, así como el sistema DOI (Digital Object Identifier) en cada artículo. Esto, que pocas revistas OA tienen implementado, garantiza que su artículo trascienda la vida de nuestros servidores y sea perfectamente accesible con independencia de nuestra propia URL..
EVALUACIONES Y CLASIFICACIONES:
1º Nivel CONICET
Verde en Malena y Sherpa/Romeo

EL PORTAL ARGENTINO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO


El Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentina es un proyecto institucional que tiene su sede en el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina. El objetivo del mismo es determinar un conjunto de publicaciones académicas argentinas que tengan nivel de excelencia en cada uno de sus campos disciplinares.
100% de criterios de evaluación cumplimentados en el Catálogo de Latindex

Latindex es un sistema de Evaluación e Información de revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. La misión del sistema es difundir, hacer accesible y elevar la calidad las revistas académicas editadas en la región. La inclusión en el Catalogo Latindex implica una rigurosa evaluación de la que obtuvimos el máximo puntaje posible al cumplir el 100% de los requerimientos.

índice europeo de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales, gestionado por el Ministerio Noruego de Educación e Investigación (NSD). El evaluador más grandes del mundo en lo relativo a datos de investigación de alta calidad e impacto.
SELLO DE CALIDAD DOAJ

El Otorgado a las revistas científicas y académicas que utilizan sistemas de control de alta calidad para garantizar el contenido publicado. Solamente dos revistas de Argentina, en español, logramos esta distinción, cumpliendo de este modo todos los criterios del Plan S lanzado por el Consejo Europeo de Investigación que regirá a partir de 2020.
![]()
Matriz de Información para el Análisis de Revistas.
MIAR recolecta datos para la identificación y análisis de revistas científicas. Además de mostrar la visibilidad en bases de datos, MIAR ofrece información de la presencia de la revista en repositorios de evaluación de diferentes bases de datos científicas de alcance internacional.

Plataforma de contenidos científicos y académicos mas importante en el ámbito iberoamericano integrada entre otros por CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España) y Universia (la Red de universidades más importante de Iberoamérica, constituida por 1.407 universidades de 23 países que representan a 19,9 millones de estudiantes y profesores)

Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
JournalTOCs (Gestionada por la Universidad de Edimburgo), es la mayor colección de revistas académicas y contiene artículos de 2.746 editores. JournalTOCs tiene especial cuidado en incluir solo las revistas de mayor audiencia en sus campos, para garantizar resultados de calidad. Es decir, nos encontramos entre los 2.746 editores con más tráfico del mundo.

JOURNAL FACTOR es un foro mundialmente reconocido para promover su trabajo de investigación y el intercambio de conocimientos. JOURNAL FACTOR ayuda a determinar las mejores revistas para publicar su trabajo de investigación.

Citefactor es un servicio que proporciona acceso a Revistas Científicas de calidad verificada. Es uno de los Index más grande de revistas y actas académicas.
Plataforma de Políticas Editoriales Responsables (PREP)
Es una plataforma en línea que contribuye a la organización responsable de los procedimientos editoriales de las revistas académicas. Facilita que los editores de revistas se vuelvan transparentes sobre sus procedimientos editoriales, asesora a los editores y editores de revistas sobre posibles mejoras de sus procedimientos de revisión por pares y presenta información integrada sobre la variedad de procedimientos de revisión actualmente en uso. PREP también mantiene una base de datos de los formatos actuales de revisión por pares de las revistas y proporciona información y herramientas para que las revistas usen las métricas de las revistas de manera responsable.

Centro de Información Tecnológica (CIT) de Chile

Red de Bibliotecas Universitarias Españolas
![]()
Biblioteca de la Universidad de Breslavia, Polonia

Biblioteca de la Universidad de Ajman, Emiratos írabes Unidos

Plataforma de publicación internacional para ciencia, tecnología, medicina, educación y literatura de la Federación Rusa

WorldCat es un conjunto de recursos que conforma la red global más completa de datos sobre colecciones y servicios de bibliotecas. Las bibliotecas aportan, mejoran y comparten datos a través de WorldCat, que incorpora la información en modernos procesos de investigación de modo que las personas puedan identificar recursos en cualquier formato en las bibliotecas de todo el mundo. Permite el acceso a su artículo de investigación donde la mayoría de la gente comienza su búsqueda de información.
El mayor catálogo en línea del mundo
Google Académico,
y el resto de las bibliotecas y reservorios científicos de las más importantes universidades que evalúan la calidad de las revistas científicas, sus artículos y las incluyen es sus directorios.
Algo de lo que además estamos orgullosos es que algunos de los artículos, a tan solo tres (3) meses de publicados, fueron citados en Wikipedia en catalán, español e inglés además de Google Académico, lo que indica que el alcance de nuestra publicación excede el exclusivo marco académico para alcanzar, según nuestra intención, al público en su totalidad.
Nuestra misión es poner la última información científica de las áreas de ciencias sociales y medicina, al alcance de todos de manera gratuita y libre tanto para el lector como para el autor.















