La función maternante del analista ante el desvalimiento y el desamparo frente al impacto de lo disruptivo: consideraciones acerca de la técnica

Palabras clave: Psicoanálisis, función maternante, técnica, desvalimiento, desamparo

Resumen

El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura psicoanalítica a través de una búsqueda bibliográfica sobre el papel del Analista ante el desvalimiento y el desamparo. Se intentará reflexionar acerca de la posibilidad de una función maternante del Analista como recurso técnico, dentro del Psicoanálisis para enfrentar el desvalimiento y el desamparo en la actualidad, el alcance y sus limitaciones.  Para ello, se utilizó Google Académico, y la biblioteca de APA (Asociación Psicoanalítica Argentina), incluyendo artículos, libros, tesis de maestría y tesis doctorales publicados entre año 1970 y 2020, en idioma español. Los criterios de búsqueda incluyeron las palabras función maternante del analista ante el desvalimiento y desamparo, y luego reducida a los trabajos que referían a función maternante, desvalimiento y desamparo como conceptos separados. Los datos indicaron que es mucho lo que se ha escrito sobre el desamparo en especial en los últimos 10 años, sin embargo no es tanto lo que se ha encontrado sobre la función maternante como recurso técnico indicado, según los materiales investigados. Aun así se está investigando el vínculo temprano de la díada madre-hijo para ser reeditado en la diada paciente-terapeuta dentro de un psicoanálisis actual y contemporáneo en especial frente al desamparo actual Se concluye que es un tema a revisar en función de la ética y los riesgos del exceso que tal vez limiten el desplegué de este recurso terapéutico pata incluirlo dentro de la praxis psicoanalítica.

Biografía del autor/a

María Pía Isely, Universidad del Salvador
Licenciada en Psicología, Universidad del Salvador en 1993.  Psicodramatista, de Psicodrama Psicoanalítico Grupal de Eduardo Pavlovsky,  Especialista en Clínica Psicoanalítica de Niños y Adultos y Coordinación y Terapia de Grupos. Otorgado por la Fundación Ciap en 1998. Directora y coordinadora de Hope Centro Psicoanalítico. Concurrente invitada de APA, en el Equipo de Niños y Adolescentes y en el espacio Bion. Maestranda en Psicoanálisis USAL APA. Doctoranda en Psicología. USAL- APA. Publicacion en diferentes libros entre ellos Trabajando en cuarentena de Hilda Catz Tomo I; II; IV; V y VI. Editorial Vergara. El Malestar en las escuelas de Mirta Iwan Editorial Vergara. Psicoanálisis de Escuela Inglesa. Sus aportes a la clínica Actual de Carlos Tewel. Editorial Vergara. Compiladora de Los aportes de Winnicott a la clínica Actual 2022 Editorial Vergara. Coordinadora de Laboratorio de Clínica y Psicoanálisis Contemporáneo 2022 Usal- Apa.

Citas

Benyakar, M Lezica, A. (2005). Lo traumático, Clí­nica y paradoja". Editorial Biblos. Buenos Aires.

Canteros N (2021). «El cuerpo en la experiencia psicoanalí­tica. Entre Freud, Lacán y Winnicott» Bs. As.

Castoriadis-Aulagnier, P. (1977). La violencia de la interpretación. Buenos Aires: Amorrortu.

Deprati, D. (2007). Winnicott y Kohut. Nuevas perspectivas en psicoanálisis, psicoterapia y psiquiatrí­a. La intersubjetividad y los trastornos complejos [Nemirovsky, C., 2007]. Aperturas psicoanalí­ticas: Revista de psicoanálisis, (27), 11.

Desamparo y separación - Acta Académica por ME Domí­nguez· (2011). Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicologí­a XVIII. Desamparo y separación: algunas consideraciones a partir de un caso de apropiación [En lí­nea] https://www.aacademica.org/000-052/745.pdf

Desnutrición simbólica y desamparo - EL PSICOANALITICO | Publicación de Psicoanálisis. [En lí­nea] https://www.elpsicoanalitico.com.ar/num3/subjetividad-oleaga-desnutricion-simbolica-desamparo.php

El desvalimiento como sí­ntoma de la Postmodernidad. De cómo la contemporaneidad evoca el desvalimiento" Unidad Temática: Teorí­a Olivan DE OLIVEIRA LIGER [En lí­nea] http://www.fepal.org/wp-content/uploads/0088.pdf

El psicoanalista ante el desamparo social - Acta Académica por F Farí­as · 2005 · [En lí­nea] https://www.aacademica.org/000-051/354.pdf

El sujeto a la intemperie. La cuestión del desamparo en Freud y en Lorca por M del Carmen Rodrí­guez-Rendo (2012) [En lí­nea] https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3910976.pdf

Ferenczi, S. (1933). Problemas y métodos del Psicoanálisis. Ediciones Horme

Freud, S (1989). "Proyecto de Psicologí­a para neurólogos" Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.

Freud, S (1920). "Mas allá del principio de placer" Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.

Freud, S (1925-1926). Tomo XX "Inhibición Sí­ntoma y Angustia" Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.

Freud, S (1925-1926). Tomo XX "Inhibición Sí­ntoma y Angustia" Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.

Gerard Gillerault (2009). Dolto/Winnicott. EL Bebé en el Psicoanálisis. Ed. Paidós Psicologí­a Profunda.

Winnicott, D. (1956/1979). Preocupación maternal primaria en Escritos de Pediatrí­a y Psicoanálisis. Editorial Paidos. Psicologí­a profunda.

Gillerault, G. (2009). Dolto/Winnicott., El bebé en psicoanálisis. Ed. Paidós Psicologí­a Profunda 2009 Bs, As, Argentina-.

Green, A (2005). Jugar con Winnicott. Amorrortu editores 2012, Buenos Aires.

La disponibilidad del analista por S Saraceno Fasce · 2015 Maestrí­a en Psicoanálisis USAL-APA [En lí­nea] https://racimo.usal.edu.ar/4293/1/P%C3%A1ginas%20desde500024475-La%20disponibilidad%20del%20analista.pdf

Laplanche, J y Pontalis, J. (1994). Diccionario de Psicoanálisis. Ed. Labor. Barcelona 1993.

Lerner, H. (2013). Felicidad, sufrimiento, realidad. ANO 2, NUMERO 1, JAN-JUN/2013 ISSN 2238-9083 (VERSíƒO IMPRESSA) ISSN 2316-6010 (VERSíƒO ONLINE), 27.

Mahler, M (1977). El nacimiento psicológico del infante humano. Simbiosis e individuación Ediciones Marymar. Bs. As. 1977

McDougall, J (1978). "Alegato de una cierta anormalidad" Ed Paidós Psicologí­a Profunda 2004 Bs. As.

Nemirovsky C (2018). Psicoanálisis latinoamericano contemporáneo" Editorial APA. Argentina.

Sandor, F (1926/2009). Problemas y Métodos del psicoanálisis. Ediciones Horme, 2009, Bs. As.

Wilfred, B. (1966). Aprendiendo de la experiencia. Ed. Paidos - Psicologia profunda.

Winnicott, D. (1954c/1979). Aspectos metapsicológicos y clí­nicos de la regresión dentro del marco psicoanalí­tico en Escritos de Pediatrí­a y Psicoanálisis. Editorial Laia.

Winnicott, D. (1956/1979). Preocupación maternal primaria en Escritos de Pediatrí­a y Psicoanálisis. Editorial Gedisa.

Winnicott, D. (1967b/1979). Papel de espejo de la madre y la familia en el desarrollo del niño; en Realidad y Juego - Gedisa editorial - Barcelona 1979

Winnicott, D. (1969b/1991). La experiencia de mutualidad entre la madre y el bebé en Exploraciones Psicoanalí­ticas I. Editorial Paidós.

Yago (2020). https://www.pagina12.com.ar/261563-coronavirus-trauma-angustia-y-deseo

Estadísticas de lectura: 1226

Descargas: PDF 475 - HTML 1507 - XML 1267 - EPUB 296
La función maternante del analista ante el desvalimiento y el desamparo frente al impacto de lo disruptivo: consideraciones acerca de la técnica
Publicado
2022-03-08
Cómo citar
Isely, M. P. (2022). La función maternante del analista ante el desvalimiento y el desamparo frente al impacto de lo disruptivo: consideraciones acerca de la técnica. Revista Cientí­fica Arbitrada De La Fundación MenteClara, 7. https://doi.org/10.32351/rca.v7.275
Sección
Artí­culos