Benyakar, M Lezica, A. (2005). Lo traumático, Clínica y paradoja”. Editorial Biblos. Buenos Aires.
Canteros N (2021). «El cuerpo en la experiencia psicoanalítica. Entre Freud, Lacán y Winnicott» Bs. As.
Castoriadis-Aulagnier, P. (1977). La violencia de la interpretación. Buenos Aires: Amorrortu.
Deprati, D. (2007). Winnicott y Kohut. Nuevas perspectivas en psicoanálisis, psicoterapia y psiquiatría. La intersubjetividad y los trastornos complejos [Nemirovsky, C., 2007]. Aperturas psicoanalíticas: Revista de psicoanálisis, (27), 11.
Desamparo y separación - Acta Académica por ME Domínguez · 2011 — Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII. Desamparo y separación: algunas consideraciones a partir de un caso de apropiación [En línea] https://www.aacademica.org/000-052/745.pdf
Desnutrición simbólica y desamparo - EL PSICOANALITICO | Publicación de Psicoanálisis. [En línea] https://www.elpsicoanalitico.com.ar/num3/subjetividad-oleaga-desnutricion-simbolica-desamparo.php
El desvalimiento como síntoma de la Postmodernidad. De cómo la contemporaneidad evoca el desvalimiento” Unidad Temática: Teoría Olivan DE OLIVEIRA LIGER [En línea] http://www.fepal.org/wp-content/uploads/0088.pdf
El psicoanalista ante el desamparo social - Acta Académica por F Farías · 2005 · [En línea] https://www.aacademica.org/000-051/354.pdf
El sujeto a la intemperie. La cuestión del desamparo en Freud y en Lorca por M del Carmen Rodríguez-Rendo · 2012 [En línea] https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3910976.pdf
Ferenczi, S. (1933). Problemas y métodos del Psicoanálisis. Ediciones Horme
Freud, S (1989). “Proyecto de Psicología para neurólogos” Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.
Freud, S (1920). “Mas allá del principio de placer” Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.
Freud, S (1925-1926). Tomo XX “Inhibición Síntoma y Angustia” Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.
Freud, S (1925-1926). Tomo XX “Inhibición Síntoma y Angustia” Amorrortu editores 2012 Buenos Aires.
Gerard Gillerault (2009). Dolto/Winnicott. EL Bebé en el Psicoanálisis. Ed. Paidós Psicología Profunda.
Winnicott, D. (1956/1979). Preocupación maternal primaria en Escritos de Pediatría y Psicoanálisis. Editorial Paidos. Psicología profunda.
Gillerault, G. (2009). Dolto/Winnicott., El bebé en psicoanálisis. Ed. Paidós Psicología Profunda 2009 Bs, As, Argentina-.
Green, A (2005). Jugar con Winnicott. Amorrortu editores 2012, Buenos Aires.
La disponibilidad del analista por S Saraceno Fasce · 2015 Maestría en Psicoanálisis USAL-APA [En línea] https://racimo.usal.edu.ar/4293/1/P%C3%A1ginas%20desde500024475-La%20disponibilidad%20del%20analista.pdf
Laplanche, J y Pontalis, J. (1994). Diccionario de Psicoanálisis. Ed. Labor. Barcelona 1993.
Lerner, H. (2013). Felicidad, sufrimiento, realidad. ANO 2, NUMERO 1, JAN-JUN/2013 ISSN 2238-9083 (VERSÃO IMPRESSA) ISSN 2316-6010 (VERSÃO ONLINE), 27.
Mahler, M (1977). El nacimiento psicológico del infante humano. Simbiosis e individuación Ediciones Marymar. Bs. As. 1977
McDougall, J (1978). “Alegato de una cierta anormalidad” Ed Paidós Psicología Profunda 2004 Bs. As.
Nemirovsky C (2018). Psicoanálisis latinoamericano contemporáneo” Editorial APA. Argentina.
Sandor, F (1926/2009). Problemas y Métodos del psicoanálisis. Ediciones Horme, 2009, Bs. As.
Wilfred, B. (1966). Aprendiendo de la experiencia. Ed. Paidos - Psicologia profunda.
Winnicott, D. (1954c/1979). Aspectos metapsicológicos y clínicos de la regresión dentro del marco psicoanalítico en Escritos de Pediatría y Psicoanálisis. Editorial Laia.
Winnicott, D. (1956/1979). Preocupación maternal primaria en Escritos de Pediatría y Psicoanálisis. Editorial Gedisa.
Winnicott, D. (1967b/1979). Papel de espejo de la madre y la familia en el desarrollo del niño; en Realidad y Juego – Gedisa editorial – Barcelona 1979
Winnicott, D. (1969b/1991). La experiencia de mutualidad entre la madre y el bebé en Exploraciones Psicoanalíticas I. Editorial Paidós.
Yago (2020). https://www.pagina12.com.ar/261563-coronavirus-trauma-angustia-y-deseo