DESARROLLO Y ROL DE LAS PROVINCIAS. UN NUEVO ROL DE LOS ESTADOS PROVINCIALES EN MATERIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

  • Hugo Daniel Guerrieri Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica Argentina
Palabras clave: desarrollo, provincias, rol

Resumen

El objetivo general es formular un cambio de rol de los estados provinciales argentinos frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional para nuestra Nación en materia de crecimiento sustentable y productivo basado en la equidad y la cohesión social con una perspectiva estratégica compartida. El estado nacional debe hacer uso de la racionalidad para poder planificar su desarrollo integral por lo que, frente a esta realidad, los estados provinciales deben reformular su rol para acompañar ese proceso con los suficientes recursos y con políticas e instrumentos verdaderamente efectivos para el desarrollo de las economías regionales. Tomamos como caso de estudio a la provincia de Buenos Aires y abordamos, a modo de ejemplo, el presupuesto provincial y el Régimen de Promoción Industrial, donde analizamos la distribución de los recursos y la aplicación del referido instrumento en los últimos cinco años y su impacto en la economía real bonaerense. Finalmente, formulamos nuestras ideas para el nuevo enfoque que proponemos, que apunta a producir un diametral cambio de dirección de la gestión provincial para promover con éxito el desarrollo económico.

Biografía del autor/a

Hugo Daniel Guerrieri, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica Argentina
Desde 2010: Consultor de Empresas y del Sector Público.2002/2009: Director del Banco BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior). Ocupando el cargo de Vicepresidente 2° durante dos años, el de Vicepresidente 1° durante seis meses y el de Presidente cuarenta y cinco días.1998/2017: Presidente de la Fundación Pro Buenos Aires. Entidad especializada en Política y Gestión en temas diversos, focalizada al ámbito de la provincia de Buenos Aires, destacándose las cuestiones relacionadas con la Producción y las PyMEs.1997/2001: Resulta electo Primer Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral y como legislador se desempeñó como Presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.1993: Presidente de la Federación de Organizaciones Sociales Buenos AiresA principios de 1993 se conforma una federación de instituciones de la Provincia de Buenos Aires, en la que se nuclean unas cuarenta entidades de diferentes tipos (Fundaciones, Cooperativas, Sociedades de Fomento, Clubes, Centros de Jubilados, etc.) y es electo presidente.

Citas

Ferrer, A. (1963). La Economí­a Argentina. Desde sus orí­genes hasta principios del siglo XXI. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Garcí­a Delgado, D. y Nosetto, L. (2006) El Desarrollo en un nuevo contexto post-neoliberal. Hacia una sociedad para todos. Buenos Aires: Editorial Ciccus.

Garcí­a Delgado, D. y Ruiz del Ferrier, C. (2013). El nuevo paradigma. Algunas reflexiones sobre el cambio épocal. Buenos Aires: Revista Estado y Polí­ticas Públicas N°1. FLACSO Argentina.

Hernández, R. D. (1998). Bases para un modelo de desarrollo, Tecnológico, Industrial y Regional. Buenos Aires: Ediciones Macchi.

Informe Especial, (2014). Acceso al financiamiento y crédito en PyME industriales. Buenos Aires: Fundación Observatorio Pyme.

Informe de Actualidad Industrial N°4, (2016). Buenos Aires: Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.

Kosacoff, B. (2007). Hacia un Nuevo Modelo Industrial. Idas y vueltas del Desarrollo Argentino. Buenos Aires: Claves para todos. Colección dirigida por José Nun. Capital Intelectual.

Kuhn, T. S. (1962). The Structure of Scientific Revolutions. Chicago: The University of Chicago Press [Trad. Esp. (1971). La Estructura de las Revoluciones Cientí­ficas, México: Fondo de Cultura Económica].

Ley 13.656, (2007). Régimen de Promoción Industrial de la provincia de Buenos Aires. Boletí­n Oficial de la provincia de Buenos Aires.

Ley 14.807, (2016). Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Administración Provincial. Boletí­n Oficial de la provincia de Buenos Aires.

Ministerio de Economí­a de la provincia de Buenos Aires, (2013). Panorama productivo de la provincia de Buenos Aires. Dirección Provincial de Estudios y Proyecciones Económicas.

Paredes, F, (2006). Presupuesto público. Aspectos teóricos y prácticos. Venezuela: Publicaciones Vice-rectorado académico, Universidad de los Andes

Schweinheim, G. F. F. (2011). ¿Un nuevo desarrollo en América Latina? Implicancias en las polí­ticas públicas, el Estado y la Administración. Caracas: Revista del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo) Reforma y Democracia N°49.

Sotelo Maciel, A. J. (2013). Planificación, desarrollo y capacidad polí­tica: Desafí­os de América Latina en el siglo XXI. Buenos Aires: Revista Estado y Polí­ticas Públicas N°1. FLACSO Argentina.

Estadísticas de lectura: 2351

Descargas: PDF 533 - HTML 936 - XML 1107
Hugo Daniel Guerrieri
Publicado
2017-10-30
Cómo citar
Guerrieri, H. D. (2017). DESARROLLO Y ROL DE LAS PROVINCIAS. UN NUEVO ROL DE LOS ESTADOS PROVINCIALES EN MATERIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Revista Cientí­fica Arbitrada De La Fundación MenteClara, 2(2), 143-168. https://doi.org/10.32351/rca.v2.2.30
Sección
Artí­culos