La importancia de la presencia de la familia en las instituciones que albergan a las personas mayores
THE IMPORTANCE OF THE PRESENCE OF THE FAMILY IN THE INSTITUTIONS THAT HOUSE THE ELDERLY
Resumen
Abstract
Palabras clave:
Keywords:
Sobre el autor:
Arlegui, M. (2009). Situación de los adultos mayores en la Argentina Activos y capacidad de respuesta frente a la vejez en contextos vulnerables Congreso Internacional de la Asociación Latinoamiericana de Sociología. Disponible en: https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Situacion-adultos-mayores-Argentina.pdf
Arias, C. J. (s/f). El apoyo social en la vejez. En: Contenidos Gerontológicos para la formación de cuidadores domiciliarios. Ministerio de Desarrollo Social.
Arias, C. (2009). La red de apoyo social en la vejez. Aportes para su evaluación. Revista de Psicologia da IMED, vol.1, n.1, p. 147-158
Baró, S., Godoy, M., Sorbara, S., Stambuli, S., Petrongolo, M., Di Croce, P., Gómez González, R., Mielnik, F., Nadal, Z., Passarelli, M., Rudoni, N., Seminaroti, F. (2021). El trabajo interdisciplinario en hogares y residencias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [No publicado]. Universidad de Flores
Croas, R. y Fernandez Colmeneros, L. (2013). Modelos Comunitarios e Instituciones de Gestión Gerontológica. En: Especialización en Gerontología Comunitaria e Institucional. Ministerio de Desarrollo Social. Presidencia de la Nación - Universidad de Mar del Plata. Disponible en: https://www.desarrollosocial.gob.ar/wp-content/uploads/2015/05/Gerontolog--a-Comunitaria-Modulo-51.pdf
González Antolín, E., Domínguez Llorente, M. L. (2000). Factores que inciden en la actuación profesional con personas mayores. Papeles del Psicólogo, núm. 76, pp. 9-12.
Oyola Galvan, Y. y Blanquiet Ulloa, V. (2018). Relaciones y vínculos afectivos entre las familias y los ancianos institucionalizados del Hogar Geriátrico Sagrado Corazón de Jesús en vos confío (Ciénaga-Magdalena). [Tesis de grado]. Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/5903/1/Relaciones%20y%20vinculos%20afectivos.pdf
Silva Imbachi, J. y Meneces Osorio, M. (2018). Influencia de los factores familiares en la calidad de vida de los 8 adultos mayores institucionalizados en la casa Hogar Villa Carolina de Timbio Cauca. [Tesis de grado]. Fundación Universitaria de Popeyán. Disponible en: http://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/396ca5678393ef96ae1f1fe5c7621797.pdf
Sluzki, C. (1998). La red social: proposiciones generales. En: La red social: Frontera de la práctica sistémica. Barcelona. Gedisa
Villanueva, A., & Fernandez Salvador, C. (2010). Las personas mayores y su entorno social, económico y cultural. En: M. Roqué (comp.) Manual de cuidados domiciliarios: Nuevos paradigmas en políticas sociales. Nuevos escenarios gerontológicos. Disponible en: https://fiapam.org/wp-content/uploads/2012/10/cuidadores-cuader-1-web.pdf

Esta Revista Científica Arbitrada provee acceso libre, gratuito e inmediato a su contenido (sin necesidad de que el lector se registre) bajo el principio de que hacer disponible la investigación al público fomenta un mayor intercambio del conocimiento global y por lo tanto un mayor desarrollo del hombre.
Esta revista tampoco cobra ningún tipo de arancel a los investigadoresque deseen publicar sus trabajos. No tiene cargos para los autores por el envío ni por el procesamiento del artículo bajo el mismo principio del párrafo anterior. Si el artículo pasa el proceso de revisión doble ciego y es aceptado, la Fundación MenteClara otorgará al autor una beca de 594 euros para cubrir el 100% de los costos de procesamiento, publicación y difusión, de su investigación.
Para que su artículo sea incluido en la publicación, es necesario que los trabajos se encuentren libres de compromisos editoriales con cualquier otra revista u órgano editorial. Cada contribución será sometida primero a una evaluación de relevancia temática por el Comité Editorial y luego a una evaluación tipo doble ciego con evaluadores internos y externos. Los envíos deberán hacerse llegar por correo electrónico a la Revista Científica Arbitrada de la FMC.
Esta revista se indexa automáticamente en CrossRef, OpenAire, Google Scholar, Latindex, Redib, Caicyt, Redalyc, ERIHPLUS y los principales Index y Bibliotecas. Utiliza además el sistema LOCKSS(Lots of Copies Keep Stuff Safe) para crear un archivo seguro y permanente de la revista.
Continuamos expandiendo límites en ciencia abierta: desde el 1 de noviembre de 2018 todos los artículos de esta revista están disponibles bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
[ Navegar por: Número | Autor | Título ] [ Información para: Lectores | Autores | Bibliotecarios ] [ Comité Editorial ] [ Indexación ]
Publicación Continua ISSN 2469-0783 |info@menteclara.org| Tel: +54 91126511084
Miembros destacados del Comité Científico. Ver Aquí | ![]() ![]() ![]()
Open Academia is partnering with Public Knowledge Project (PKP) to provide complete publishing services in an open access environment. |