Convocatoria 2024 - Concurso alumnos de la Cátedra Psicología de la Salud de la UFLO, UMAI y Científica del sur

 

 Convocatoria 2024 - Concurso alumnos de la Cátedra Psicología de la Salud de la UFLO, UMAI y Científica del sur

La Fundación MenteClara internacional convoca junto a la Universidad de Flores, la Universidad Maimónides y Universidad Científica del Perú, en el marco del COIL (Colaborative Online International Learning), a los estudiantes que se encuentran cursando la Lic. en Psicología, a participar de la producción de artículos de revisión bibliográfica que contemplen en su desarrollo los constructos teóricos nucleares de incumbencia para la Psicología Positiva: bienestar subjetivo, bienestar psicológico, florecimiento, apoyo social percibido, espiritualidad, optimismo, fluir, inteligencia emocional, florecimiento, motivación, resiliencia, crecimiento postraumático, autoestima, autonomía, propósito en la vida, bienestar, estrategias de afrontamiento, satisfacción con la vida, capacidad de perdonar, fortalezas de carácter, emociones positivas.

 La Psicología Positiva se define como el estudio científico de las posibilidades de un desarrollo humano óptimo. Dentro del ámbito científico, esta propuesta avanza hacia una meta en la que se propone reestablecer un equilibrio entre la cantidad de  estudios orientados hacia el sufrimiento y el dolor, y aquellos que forman parte de las prácticas psicológicas que rescatan los aspectos positivos de la experiencia vital. Siguiendo esta dirección, se espera que los artículos incluidos en esta edición monográfica contribuyan a sistematizar los hallazgos en este campo del conocimiento.

 El Concurso está destinado a estudiantes de la Lic. en Psicología de la Universidad de Flores, de la Universidad Científica del Sur y de la Universidad Maimónides, quienes contarán con el apoyo de un docente cualificado para acompañar el proceso de escritura académica. Al momento de la presentación del artículo, los aspirantes no deberán contar con el título de la carrera de grado.

 

Asimismo, será requisito suscribir a la declaración de Ética y buenas prácticas editoriales disponible en

 https://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/RCA/pages/view/ethical-standards

 

 Deberán presentar el artículo siguiendo estrictamente las normas para autores disponible en

https://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/RCA/about/submissions#authorGuidelines

 Los artículos seleccionados integrarán el monográfico especial, pudiendo, además, los autores participar del debate generado dentro de ese monográfico. El mejor artículo recibirá una Mención de Honor por parte de la Universidad de Flores y de la Fundación MenteClara.

 

Recepción de trabajos: Los artículos deberán enviarse antes del 1° de diciembre de 2024.

 Objetivos:

1-                Formar a los/as estudiantes en metodología de la investigación, redacción de artículos científicos y buenas prácticas académicas.

2-                Promover el interés de lo/as estudiantes hacia el ámbito de la investigación a través de la escritura académica, inculcando el rigor metodológico que exige la producción  científica.

3-    Proponer a los estudiantes la experiencia de producción de un artículo científico y la posibilidad de conocer el circuito que recorre el texto antes de su publicación. 

Los artículos que pasen el proceso doble ciego por revisores externos serán evaluados por un jurado compuesto por docentes de la Facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), de la Universidad Abierta Interamericana (Argentina) y por miembros del Comité de Ética y del Comité Científico de la Fundación MenteClara Internacional. 

Para evitar conflicto de intereses quedan excluidos de este proceso de evaluación final los docentes de la Universidad de Flores, de la Universidad Maimonides, y de la Universidad Científica del Sur. 

Los artículos deberán enviarse a info@menteclara.org adjuntando antecedentes académicos del autor y de su tutor.


Estadísticas de lectura:

Descargas: 1615



Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.


Esta Revista Científica Arbitrada provee acceso libre, gratuito e inmediato a su contenido (sin necesidad de que el lector se registre) bajo el principio de que hacer disponible la investigación al público fomenta un mayor intercambio del conocimiento global y por lo tanto un mayor desarrollo del hombre.

Esta revista tampoco cobra ningún tipo de arancel a los investigadoresque deseen publicar sus trabajos. No tiene cargos para los autores por el envío ni por el procesamiento del artículo bajo el mismo principio del párrafo anterior. Si el artículo pasa el proceso de revisión doble ciego y es aceptado, la Fundación MenteClara otorgará al autor una beca de 594 euros para cubrir el 100% de los costos de procesamiento, publicación y difusión, de su investigación.

Para que su artículo sea incluido en la publicación, es necesario que los trabajos se encuentren libres de compromisos editoriales con cualquier otra revista u órgano editorial. Cada contribución será sometida primero a una evaluación de relevancia temática por el Comité Editorial y luego a una evaluación tipo doble ciego con evaluadores internos y externos. Los envíos deberán hacerse llegar por correo electrónico a la Revista Científica Arbitrada de la FMC.

Esta revista se indexa automáticamente en CrossRef, OpenAire, Google Scholar, Latindex, Redib, Caicyt, Redalyc, ERIHPLUS y los principales Index y Bibliotecas. Utiliza además el sistema LOCKSS(Lots of Copies Keep Stuff Safe) para crear un archivo seguro y permanente de la revista. 

Licencia de Creative Commons   Validación de OpenAIRE Crossref Sponsored Member Badge
Continuamos expandiendo límites en ciencia abierta: desde el 1 de noviembre de 2018 todos los artículos de esta revista están disponibles bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

[ Navegar por: Número | Autor | Título ] [ Información para: Lectores | Autores | Bibliotecarios ] [ Comité Editorial ] [ Indexación ]

Publicación Continua ISSN 2469-0783 |info@menteclara.org| Tel: +54 91126511084

journaltocs
Es la mayor colección de revistas académicas. Gestionada por la Universidad de Edimburgo, contiene metadatos de los artículos de 2.746 editores.
JournalTOCs ha tenido especial cuidado en incluir solo las revistas de mayor audiencia en sus campos, para garantizar resultados de calidad.

Sello de calidad DOAJ Núcleo BásicoScielo Argentina

ErihPlus 

Catálogo de Latindex


Biblioteca Nacional Argentina

Miembros destacados del Comité Científico. Ver Aquí

Catalogo Caicyit
Logo de Atom
Logo de RSS2
Logo de RSS1

REDIB

WorldCat

 

Open Academia

Open Academia is partnering with Public Knowledge Project (PKP) to provide complete publishing services in an open access environment.

Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades


REDALYC

Biblioteca del Congreso EEUU REX OttawaLibrary St Andrews University Library Catalogue, United Kingdom
Helenic Library Liverpool University Renmi University of China Logo CiteFactor

Sitio web alojado en los servidores de:

Escuelas de Tantra de Argentina y España

Av. San Martín 5058 1° piso, CP C1417DSX, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.