Autoestima y resiliencia en niños y adolescentes

Autoestima y resiliencia en niños y adolescentes

SELF-ESTEEM AND RESILIENCIE IN KIDS AND ADOLESCENTS

Marcelo Ezequiel Rolandi
DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v8.322

Resumen

En el trabajo de investigación se lleva a cabo un desarrollo sobre dos temas fundamentales en la vida de los niños y adolescentes; la autoestima, resiliencia y su relación estrecha que comparten. Estas dos variables pueden influir de una manera muy relevante en la vida de ellos, por eso creo correcto concientizar e informar sobre las consecuencias de tener una buena autoestima para tener una mejor calidad de vida y además el potenciar nuestra resiliencia para adaptarnos y salir fortalecidos ante las adversidades. El tener una autoestima alto y ser una persona resiliente nos facilitaría afrontar diversas situaciones de la vida, etapas desde que somos niños, pasando por la adolescencia y hasta nuestra adultez, estas dos variables son muy beneficiosas y dependen mucho la una de la otra.

Abstract

In the research work, a development of two fundamental issues in the lives of children and adolescents is carried out; self-esteem, resilience and their close relationships that they share. These two variables can influence their lives in a very relevant way, so I think it is right to raise awareness and inform about the consequences of having good self-esteem to have a better quality of life and also to enhance our resilience to adapt and emerge stronger in the face of the adversities. Having a high self-esteem and being a resilient person would make it easier for us to face various life situations, even stages from when we are children, through adol

Palabras clave:

Autoestima; resiliencia; adolescentes; niños

Keywords:

Self-esteem; resiliencie; teenagers; kids

Lea Aqui el Texto completo en   PDF     HTML     XML     EPUB    

Email al autor (Para contactarse con el autor inicie sesión Aquí)

Sobre el autor:

Marcelo Ezequiel Rolandi
ID de ORCID Universidad de Flores, Psicología, Psicología de la Salud.
Argentina

Estudiante de Licenciatura en Psicología. Universidad de Flores, Argentina.


Referencias

Cala Páez, M. L. (2020). La salud desde la perspectiva de la resiliencia. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 20(1), 203-216.

Díaz Falcón, D., Fuentes Suárez, I., & de la Caridad Senra Pérez, N. (2019). Adolescencia y autoestima: su desarrollo desde las instituciones educativas. Revista Conrado, 14(64), 98-103.

González Arratia López Fuentes, N. I. (2018). Autoestima, Optimismo y Resiliencia en niños en situación de pobreza. Revista Internacional de Psicología, 16(1), 2-119.

González Arratia López Fuentes, N. I., Domínguez Espinosa, A. d., & Valdez Medina, J. L. (2017). Autoestima como mediador entre afecto positivo-negativo y resiliencia en niños. Acta Universitaria, 27(1), 88-94.

Morales N., M., & González G., A. (2014). Resiliencia – Autoestima – Bienestar psicológico y capacidad intelectual de estudiantes de cuarto medio de buen rendimiento de liceos vulnerables. Estudios pedagógicos (Valdivia), 40(1), 215-228.

Ortega González, Z., & Mijares Llamozas, B. (2018). Concepto de resiliencia: desde la diferenciación de otros constructos, escuelas y enfoques. Orbis: revista de Ciencias Humanas, 13(39), 30-43.

Sigüenza Campoverde, W. G., Quezada Loaiza, E., & Reyes Toro, M. L. (2019). Autoestima en la adolescencia media y tardía. Espacios, 40(15), 1-8.

Smedema Malonda, Y., & Barahona Esteban, M. N. (2018). Autoestima y sentido de la vida en estudiantes universitarios. Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, XIII, 39-55.

Vizoso-Gómez, C., & Arias-Gundín, O. (2018). Resiliencia, optimismo y burnout académico en estudiantes universitarios. European journal of education and psychology, 11(1), 47-59.



Estadísticas de lectura:

Descargas: 501 PDF - 232 HTML - 373 XML - 124 EPUB - 128 Cit. Acuerdo DORA



Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.


Esta Revista Científica Arbitrada provee acceso libre, gratuito e inmediato a su contenido (sin necesidad de que el lector se registre) bajo el principio de que hacer disponible la investigación al público fomenta un mayor intercambio del conocimiento global y por lo tanto un mayor desarrollo del hombre.

Esta revista tampoco cobra ningún tipo de arancel a los investigadoresque deseen publicar sus trabajos. No tiene cargos para los autores por el envío ni por el procesamiento del artículo bajo el mismo principio del párrafo anterior. Si el artículo pasa el proceso de revisión doble ciego y es aceptado, la Fundación MenteClara otorgará al autor una beca de 594 euros para cubrir el 100% de los costos de procesamiento, publicación y difusión, de su investigación.

Para que su artículo sea incluido en la publicación, es necesario que los trabajos se encuentren libres de compromisos editoriales con cualquier otra revista u órgano editorial. Cada contribución será sometida primero a una evaluación de relevancia temática por el Comité Editorial y luego a una evaluación tipo doble ciego con evaluadores internos y externos. Los envíos deberán hacerse llegar por correo electrónico a la Revista Científica Arbitrada de la FMC.

Esta revista se indexa automáticamente en CrossRef, OpenAire, Google Scholar, Latindex, Redib, Caicyt, Redalyc, ERIHPLUS y los principales Index y Bibliotecas. Utiliza además el sistema LOCKSS(Lots of Copies Keep Stuff Safe) para crear un archivo seguro y permanente de la revista. 

Licencia de Creative Commons    Validación de OpenAIRE Crossref Sponsored Member Badge
Continuamos expandiendo límites en ciencia abierta: desde el 1º de noviembre de 2018 todos los artículos de esta revista están disponibles bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

[ Navegar por: Número | Autor | Título ] [ Información para: Lectores | Autores | Bibliotecarios ] [ Comité Editorial ] [ Indexación ]

Publicación Continua ISSN 2469-0783 |info@menteclara.org|

journaltocs
Es la mayor colección de revistas académicas. Gestionada por la Universidad de Edimburgo, contiene metadatos de los artículos de 2.746 editores.
JournalTOCs ha tenido especial cuidado en incluir solo las revistas de mayor audiencia en sus campos, para garantizar resultados de calidad.

Sello de calidad DOAJ 

ErihPlus 

Catálogo de Latindex


Biblioteca Nacional Argentina

Miembros destacados del Comité Científico. Ver Aquí

Catalogo Caicyit
Logo de Atom
Logo de RSS2
Logo de RSS1

REDIB

WorldCat

 

Open Academia

Open Academia is partnering with Public Knowledge Project (PKP) to provide complete publishing services in an open access environment.

Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades


REDALYC

Biblioteca del Congreso EEUU REX OttawaLibrary St Andrews University Library Catalogue, United Kingdom
Helenic Library Liverpool University Renmi University of China Logo CiteFactor

Sitio web alojado en los servidores de:

Escuelas de Tantra de Argentina y España

Av. Gral Belgrano nº 2648, Berazategui, Pcia de Buenos Aires, Argentina.