EDITORIAL VOL. 5 (2020) – Presentación del Dossier UFLO – FMC para alumnos de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores
EDITORIAL VOL. 5 (2020) - Presentation of the UFLO - FMC Dossier for students of the Faculty of Psychology and Social Sciences of the University of Flores
Paola Prozzillo
DOI:
https://doi.org/10.32351/rca.v5.212
Resumen
El presente dossier se gesta a partir de la propuesta lanzada por Fundación MenteClara internacional y la Cátedra Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores, quienes han convocado a la participación de los estudiantes de la asignatura a la producción de artículos de revisión bibliográfica que contemplen en su desarrollo los constructos teóricos de incumbencia para la Psicología Positiva.
Abstract
This dossier is gestated from the proposal launched by the international MenteClara Foundation and the Health Psychology Chair of the Faculty of Psychology and Social Sciences of the University of Flores, who have invited the participation of the students of the subject to the production of bibliographic review articles that contemplate in their development the theoretical constructs of concern for Positive Psychology.
Palabras clave:
Psicología Positiva
Keywords:
Positive Psychology
Lea Aqui el Texto completo en
PDF
HTML
XML

Email al autor
(Para contactarse con el autor inicie sesión Aquí)
Sobre el autor:
Paola Prozzillo
ID de ORCID Universidad de Flores
Argentina
Profesora Adjunta Regular de la Universidad de Flores. Docente investigadora.Maestranda en Psicogerontología (UMAI).
Referencias
de Reyes Balboa, M. (2020). Estrategias de afrontamiento y su rol intermediario frente al estrés familiar. Revisión bibliográfica. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (202). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v5.202
Ferrer C. (2020). El optimismo y su relación con el bienestar psicológico. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (199). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v5.199
Medina, P. (2020). La inteligencia emocional y su relación con el apoyo social y el autoconcepto como factores que influyen en el rendimiento académico de estudiantes de los niveles primario, secundario y superior. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (203). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v5.203
Pereyra, E. (2020). Influencia de la motivación en la actividad física, el deporte y la salud. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (200). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v5.200
Ricci, P. (2020). Una revisión general sobre la creatividad. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol.5 (201). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v5.201
Estadísticas de lectura:
Descargas: 94
PDF - 39
HTML - 21
XML - 12
Cit.

This work is licensed under a
Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Esta Revista Científica Arbitrada provee acceso libre, gratuito e inmediato a su contenido (sin necesidad de que el lector se registre) bajo el principio de que hacer disponible la investigación al público fomenta un mayor intercambio del conocimiento global y por lo tanto un mayor desarrollo del hombre.
Esta revista tampoco cobra ningún tipo de arancel a los investigadores que deseen publicar sus trabajos. No tiene cargos para los autores por el envío ni por el procesamiento del artículo bajo el mismo principio del párrafo anterior.
Para que su artículo sea incluido en la publicación, es necesario que los trabajos se encuentren libres de compromisos editoriales con cualquier otra revista u órgano editorial. Cada contribución será sometida primero a una evaluación de relevancia temática por el Comité Editorial y luego a una evaluación tipo doble ciego con evaluadores internos y externos. Los envíos deberán hacerse llegar por correo electrónico a la Revista Científica Arbitrada de la FMC.
Esta revista se indexa automáticamente en CrossRef, OpenAire, Google Scholar, Latindex, Redib, Caicyt, Redalyc, ERIHPLUS y los principales Index y Bibliotecas. Utiliza además el sistema LOCKSS(Lots of Copies Keep Stuff Safe) para crear un archivo seguro y permanente de la revista.
Continuamos expandiendo límites en ciencia abierta: desde el 1º de noviembre de 2018 todos los artículos de esta revista están disponibles bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
 Es la mayor colección de revistas académicas. Gestionada por la Universidad de Edimburgo, contiene metadatos de los artículos de 2.746 editores. JournalTOCs ha tenido especial cuidado en incluir solo las revistas de mayor audiencia en sus campos, para garantizar resultados de calidad.


Miembros destacados del Comité Científico. Ver Aquí |    


Open Academia is partnering with Public Knowledge Project (PKP) to provide complete publishing services in an open access environment. 

|