Acta
Fundacional
En la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, a los seis dias del mes de julio de 2005, se reúnen en el
edificio de Medicus, cito en Larrea y Marcelo T. de Alvear, del
barrio de Recoleta, un grupo de 24 iniciados en la práctica del
tantra por Oscar R. Gómez (Osy), acompañados de varios alumnos de
éste, quienes en este acto resuelven constituir la Fundación Mente
Clara con el fin de:
Generar espacios en la
Fundación MenteClara y el mundo, para la práctica y la difusión
de la tecnología del deseo, creada y desarrollada por Oscar Rodolfo
Gómez (Osy) a partir del estudio y la profundización del tantra budista e
hindú.
Entendiendo al Tantra como la acción de entretejer el pensamiento
partiendo de textos sagrados tradicionales y que en cada lugar y
momento histórico han ido incorporando los ropajes culturales
propios de los diferentes pueblos que lo han practicado y
prescindiendo de las formas culturales que pudieron tener sentido en
India o Tíbet siglos atrás, pero que hoy resultan extrañas para
occidente, Osy construye la mencionada tecnología del deseo que,
fiel al enfoque tántrico original sostenido hasta el presente por
S.S. el XIV Dalai Lama, constituye un nuevo tantra para occidentales
que resulta de gran utilidad para nosotros conservando solamente la
noción de sujeto, la visión del mundo y las técnicas meditativas que
sí funcionan dentro de nuestra propia cultura occidental promoviendo
la exaltación de valores humanos positivos como la compasión, el
perdón y la felicidad.
Esta fundación tendrá como objeto social destinar recursos para
becar la formación en la disciplina a la mayor cantidad de personas
como así también llevar la palabra de Osy a diferentes lugares de la
ciudad para transmitir esta posmoderna visión del mundo a fin de
fortalecer y consolidar los lazos de nuestra comunidad estableciendo
un ser más consciente de su propia consciencia y con la claridad
mental que se obtiene con la técnicas y la visión del budismo
tántrico por él desarrollada para aportar progreso a los habitantes
de Occidente y constituir un tejido social más fraterno y solidario.
Asimismo, la fundación deberá disponer los recursos para que en un
lugar por todos conocidos puedan reunirse libremente quienes sean
iniciados por Osy y/o sus instructores para la práctica de este
tantra para occidentales.
Se resuelve asimismo establecer como logo de la fundación el diseño
presentado por Sebastián Esteverena conformado por la "O" de Osy,
dentro de la cual se inscribe una "T" de Tantra sobre un esquema de
cáliz con un fondo azul-celeste y blanco.
En este mismo acto los fundadores abajo firmantes, nombran a Laura
Fanelli, Rocío Silveira de Andrade, Oscar David Gómez y a Rodolfo
Oscar Gómez, también presentes, miembros del consejo de
administración, quienes se ocuparán por sí mismos o a través de
terceros por ellos designados de realizar las presentaciones
correspondientes ante los organismos oficiales y privados
correspondientes hasta obtener la personería jurídica y las
gestiones posteriores atinentes. [24 Firmas]
Fotografias del evento

|